Tras las vacaciones de verano son muchos los que se platean preparar oposiciones con pruebas físicas como a los cuerpos de: policía nacional, local, autonómica (ertzaintza o mossos), guardia urbana, guardia civil, bomberos, prisiones, etc…
La característica común de todas estas oposiciones a, es conseguir una plaza fija y ser funcionario.
En muchos casos, es el requisito de aprobar unas pruebas físicas que dependiendo de varios factores serán más o menos complejas y difíciles de superar.
A continuación vamos a explicar cómo preparar oposiciones con pruebas físicas.
Desde el inicio es muy importante comenzar bien para alcanzar las marcas mínimas, así como destacar y puntuar más en todas las fases que puedas, dedicando un tiempo semanal y diario mínimo posible, ahorrando energías, librándote de las molestias iniciales como las agujetas y evitando lesionarnos y progresando adecuadamente.
Claves para alcanzar el éxito para preparar tus oposiciones con pruebas físicas…
1. Planifica tu tiempo
Desde hoy hasta la fecha estimada de las pruebas físicas.
Supongamos que quieres prepararte las oposiciones a policía nacional, sabemos que todos los años las pruebas se están desarrollando entre noviembre y diciembre.
Debes establecer unos objetivos y asignarles un plazo tiendo en cuenta la fecha en las que quieres comenzar a preparar las oposiciones con pruebas físicas como al cuerpo nacional de la policía.

Consigue tus objetivos
2. Establece tus objetivos a corto y medio plazo
Dentro de cada periodo también tendrás que tener marcarte unos objetivos que deben ser alcanzados.
Además, tendrás que tener en cuenta la relación entre cada fase o periodo: La teórica: septiembre – octubre temario de constitución, noviembre – diciembre temas de ciencias sociales…;
Las físicas: septiembre a marzo pretemporada, marzo a agosto periodo más específico y de septiembre a diciembre periodo competitivo…
3. Genera Hábitos positivos que te ayuden
Haz de las actividades de preparación un hábito lo antes posible. Es decir, acostumbra a tu cuerpo a un horario de estudio, descansos, entrenamientos físicos, etc…
Es como un horario como el en colegio: por la mañana estudio, por la tarde gimnasio y por la noche repaso. Cuanto antes, semanas, te hayas adaptado a tu horario, antes tu cuerpo empezará a rendir más.
4. Invierte en «herramientas» y «taller»
Equípate y prepara tu entorno para estudiar el temario de tus oposiciones a y para preparar oposiciones con pruebas físicas.
Lo recomendable es estudiar cada día en un mismo sitio, donde tendrás a mano y a la vista todo lo relacionado con los temas: apuntes, tests, esquemas, resúmenes, diagramas, anotaciones…
Lo mismo ocurre con las físicas: debes tener explorado por donde vas a salir a correr, que zapatillas para entrenar vas a utilizar, que bebidas isotónicas o complementos vitamínicos o nutricionales tomarás, etc…
5. Consigue ayuda profesional para las teoría
Busca ayuda externa de calidad y profesional.
La primera idea de todos los que hemos preparado oposiciones en buscar consejos gratis para preparar oposiciones a y hoy en Internet hay miles de webs y post en donde cualquiera puede opinar.
Actualmente la competencia es feroz, la convocatoria de oposición a cualquier cuerpo ofrece plazas muy limitadas y son muchos más aspirantes lo que se presentan que en años anteriores.
La información es poder, por eso tienes que tener la mejor información, tanto de la parte teórica como de la preparación física.
Mi consejo es que inviertas en un buen temario y en un preparador físico profesional.
Los libros están revisados por varios expertos en la materia (calidad) y muchos incluyen prácticas tipo tests, preguntas, supuestos etc…
6. Cuenta con el apoyo de un Preparador Físico cualificado con experiencia
Un preparador físico profesional a demás de la formación de base (entre 4 y 5 años de estudios universitarios) tiene experiencia más que suficiente para asesorarte y ayudarte a aprobar las pruebas físicas con garantías.
Ten en cuenta que en la mayoría de las oposiciones hay que superar pruebas físicas que requieren de la mejora de varias capacidades físicas diferentes.
Es necesario entrenar la fuerza, mejorar la resistencia, entrenar la flexibilidad…
Y en muchos casos las pruebas físicas son incompatibles: dominadas con flexiones en suelo, resistencia 1000 m, 2000 m o 3000 m con la velocidad 50 m…
Por eso es necesario contar con un profesional que tenga que además de los conocimientos técnicos tenga suficiente experiencia en la preparación de pruebas físicas de oposiciones.
Toma accción. ¡¡Pone en marcha!!!
¿Quieres ser funcionario y tener un sueldo fijo? ¿Qué oposiciones te quieres preparar?
¿Sientes la llamada vocacional de algún cuerpo como el de bombero, policía o guardia civil?
Puedes responder a estas y otras preguntas haciendo click en el la imagen, estaré encantado de conocer tu opinión y de poder ayudarte, si quieres.
Gracias por hacer click en los botones de abajo (Twitter, Facebook…) y por reenviarlo para compartirlo con tus contactos y amigos, puede que estén buscando este tipo de información y seguro te lo agradecerán.
#prepararpruebasfisicasoposiciones #pruebasfisicasoposiciones #preparadorfisico
Oposiciones
Descubre Los Secretos De La Valoración De La Condición Física Para Las Pruebas Oposiciones
En Forma
Consejos para evitar las agujetas.
En Forma
Secretos sobre el calentamiento físico para aprovechar tus entrenamientos
Oposiciones
20 consejos para entrenar en verano
En Forma
¿Cuándo debes posponer el entrenamiento?
En Forma